MINISTERIO DE HACIENDA
UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO HACIENDA DIGITAL PARA EL BICENTENARIO
ENMIENDAS 8
Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda
CR-MOF-270108-NC-RFB
Por este medio se comunica a los interesados en el proceso de contratación CR-MOF-270108-NC-RFB, Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda, Enmiendas realizadas a los Documentos de Licitación.
ENMIENDAS 8
Enmienda 62
En la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, número 1. Calificación, en la tabla de Requisitos de Calificación, en la línea Personal Clave, se sustituye el perfil de RED-PERF-01 Encargado de Cuenta, por el siguiente:
Personal clave |
RED-PERF-01-Encargado de Cuenta (i) Contar con grado universitario en alguna de las siguientes carreras: Ingeniería de Sistemas, Industrial, Informática, Electrónica, Computación, Economía, Estadística, Administración de Empresas o equivalente a estas disciplinas. (ii) Manejo fluido del idioma español, tanto oral como escrito. (iii) Experiencia mínima de 5 años como profesional y de al menos 4 años gestionando cuentas relacionadas con servicios de redes y telecomunicaciones. (iv) Haber sido responsable de cuenta en servicio de redes y telecomunicaciones de mínimo 2 clientes con al menos 15 sucursales cada uno. |
Enmienda 63
En la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, número 1. Calificación, en la tabla de Requisitos de Calificación, en la línea Personal Clave, se sustituye el perfil de RED-PERF-02 Administrador de Proyecto, por el siguiente:
Personal clave |
RED-PERF-02 Administrador de Proyecto (i) Contar con grado universitario en alguna de las siguientes carreras: Ingeniería de Sistemas, Industrial, Informática, Electrónica, Computación, Economía, Estadística, Administración de Empresas o equivalente a estas disciplinas. (ii) Contar con certificación profesional emitida por una organización especializada en metodologías de proyectos (PMI o similar) o bien, grado de Maestría en Administración de Proyecto. (iii) Manejo fluido del idioma español, tanto oral como escrito. (iv) Experiencia mínima de 5 años como profesional y de al menos 4 años en gestión de proyectos siguiendo estándares internacionales (PMI o similar). (v) Haber desempeñado el cargo de Administrador de Proyecto o equivalente en al menos 2 proyectos de plataformas de redes y telecomunicaciones donde se hayan implementado alguna de las soluciones propuestas para SD-WAN, red inalámbrica o NAC. |
Enmienda 64
En la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, número 2. Evaluación de la Parte Técnica, letra E. Calificaciones del personal profesional clave y competencia para el trabajo, se sustituye el sistema de calificación de RED-PERF-01- Encargado de Cuenta, por el siguiente:
CONCEPTO |
PUNTAJE MAXIMO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RED-PERF-01-Encargado de Cuenta |
[2 puntos] |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable de la gestión de la cuenta de servicio con el Ministerio de Hacienda, siendo el principal responsable por el funcionamiento satisfactorio de los servicios de la solución implementada, incluyendo elementos técnicos, de servicio y de optimización.
El Encargado de Cuenta debe cumplir con los siguientes criterios mínimos: (i) Contar con grado universitario en alguna de las siguientes carreras: Ingeniería de Sistemas, Industrial, Informática, Electrónica, Computación, Economía, Estadística, Administración de Empresas o equivalente a estas disciplinas. (ii) Manejo fluido del idioma español, tanto oral como escrito. (iii) Experiencia mínima de 5 años como profesional y de al menos 4 años gestionando cuentas relacionadas con servicios de redes y telecomunicaciones. (iv) Haber sido responsable de cuenta en servicio de redes y telecomunicaciones de mínimo 2 clientes con al menos 15 sucursales cada uno. Se calificará conforme a la siguiente tabla, en cada criterio únicamente se podrá puntuar en una casilla.
|
|
Enmienda 65
En la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, número 2. Evaluación de la Parte Técnica, letra E. Calificaciones del personal profesional clave y competencia para el trabajo, se sustituye el sistema de calificación de RED-PERF-02- Administrador de Proyecto, por el siguiente:
CONCEPTO |
PUNTAJE MAXIMO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RED-PERF-02 Administrador de Proyecto |
[2 puntos] |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable de la implementación de la solución completa hasta recibir la aceptación operacional del Ministerio de Hacienda. Es el principal responsable de la planificación, ejecución, administración de recursos, presentación de informes de avance, entregas de los diversos componentes de la solución al Ministerio de Hacienda.
El Administrador de Proyecto debe cumplir con los siguientes criterios mínimos:
Descripción. (i) Contar con grado universitario en alguna de las siguientes carreras: Ingeniería de Sistemas, Industrial, Informática, Electrónica, Computación, Economía, Estadística, Administración de Empresas o equivalente a estas disciplinas. (ii) Contar con certificación profesional emitida por una organización especializada en metodologías de proyectos (PMI o similar) o bien, grado de Maestría en Administración de Proyecto. (iii) Manejo fluido del idioma español, tanto oral como escrito. (iv) Experiencia mínima de 5 años como profesional y de al menos 4 años en gestión de proyectos siguiendo estándares internacionales (PMI o similar). (v) Haber desempeñado el cargo de Administrador de Proyecto o equivalente en al menos 2 proyectos de plataformas de redes y telecomunicaciones donde se hayan implementado alguna de las soluciones propuestas para SD-WAN, red inalámbrica o NAC.
Se calificará conforme a la siguiente tabla, en cada criterio únicamente se podrá puntuar en una casilla.
|
|
Enmienda 66
En la Sección IV. Formularios de la Oferta, en Formularios para Calificación y Puntuación de Personal Clave y Competencia para el Trabajo, en el Formulario de Personal Clave RED-PERF-01, apartado (iii) Experiencia gestionando cuentas relacionadas con servicios de redes y telecomunicaciones, se sustituye por el siguiente:
(iii) Experiencia gestionando cuentas relacionadas con servicios de redes y telecomunicaciones. |
|
Experiencia 1 gestionando cuentas relacionadas con servicios de redes y telecomunicaciones |
[Indique en qué consistió la experiencia, dónde se desarrolló, para qué clientes o compradores, cuáles fueron sus funciones, en qué mes y año inició y en qué mes y año concluyó esta experiencia] |
Experiencia 2 gestionando cuentas relacionadas con servicios de redes y telecomunicaciones |
[Indique en qué consistió la experiencia, dónde se desarrolló, para qué clientes o compradores, cuáles fueron sus funciones, en qué mes y año inició y en qué mes y año concluyó esta experiencia] |
Experiencia 3 gestionando cuentas relacionadas con servicios de redes y telecomunicaciones |
[Indique en qué consistió la experiencia, dónde se desarrolló, para qué clientes o compradores, cuáles fueron sus funciones, en qué mes y año inició y en qué mes y año concluyó esta experiencia] |
Nota. 1. Si lo requiere puede agregar más líneas.
Enmienda 67
En la Sección IV. Formularios de la Oferta, en Formularios para Calificación y Puntuación de Personal Clave y Competencia para el Trabajo, en el Formulario de Personal Clave RED-PERF-01, se suprime el apartado (v) Experiencia participando en proyectos de implementación de alguno de los componentes de la solución ofertada a nivel nacional o internacional, donde cada proyecto debe haber sido de al menos 15 sucursales cada uno, en los últimos 8 años.
Enmienda 68
En la Sección IV. Formularios de la Oferta, en Formularios para Calificación y Puntuación de Personal Clave y Competencia para el Trabajo, en el Formulario de Personal Clave RED-PERF-02, el apartado (v) Experiencia desempeñado el cargo de Administrador de Proyecto o equivalente en proyectos de plataformas de redes y telecomunicaciones donde se hayan implementado herramientas incluidas en la propuesta del oferente, se sustituye por el siguiente:
(v) Experiencia desempeñando el cargo de Administrador de Proyecto o equivalente en proyectos de plataformas de redes y telecomunicaciones donde se hayan implementado alguna de las soluciones propuestas para SD-WAN, red inalámbrica o NAC. |
|
Proyecto 1 |
[Indique el nombre del proyecto, en qué consistió, dónde se desarrolló, qué cargo tuvo, cuáles fueron sus funciones, en qué mes y año inició y en qué mes y año concluyó esta experiencia, cuáles fueron las soluciones de SD-WAN, red inalámbrica o NAC propuestas que fueron implementadas] |
Proyecto 2 |
[Indique el nombre del proyecto, en qué consistió, dónde se desarrolló, qué cargo tuvo, cuáles fueron sus funciones, en qué mes y año inició y en qué mes y año concluyó esta experiencia, cuáles fueron las soluciones de SD-WAN, red inalámbrica o NAC propuestas que fueron implementadas] |
Proyecto 3 |
[Indique el nombre del proyecto, en qué consistió, dónde se desarrolló, qué cargo tuvo, cuáles fueron sus funciones, en qué mes y año inició y en qué mes y año concluyó esta experiencia, cuáles fueron las soluciones de SD-WAN, red inalámbrica o NAC propuestas que fueron implementadas] |
Proyecto 4 |
[Indique el nombre del proyecto, en qué consistió, dónde se desarrolló, qué cargo tuvo, cuáles fueron sus funciones, en qué mes y año inició y en qué mes y año concluyó esta experiencia, cuáles fueron las soluciones de SD-WAN, red inalámbrica o NAC propuestas que fueron implementadas] |
Proyecto 5 |
[Indique el nombre del proyecto, en qué consistió, dónde se desarrolló, qué cargo tuvo, cuáles fueron sus funciones, en qué mes y año inició y en qué mes y año concluyó esta experiencia, cuáles fueron las soluciones de SD-WAN, red inalámbrica o NAC propuestas que fueron implementadas] |
Proyecto 6 |
[Indique el nombre del proyecto, en qué consistió, dónde se desarrolló, qué cargo tuvo, cuáles fueron sus funciones, en qué mes y año inició y en qué mes y año concluyó esta experiencia, cuáles fueron las soluciones de SD-WAN, red inalámbrica o NAC propuestas que fueron implementadas] |
Nota. 1. Si lo requiere puede agregar más líneas.
Enmienda 69
En la Sección VII. Lista de Actividades, Letra C. Especificaciones Técnicas de la Solución, Apartado C.2 Especificaciones Generales de la Solución, se adiciona el siguiente requerimiento RED-GRAL-014:
RED-GRAL-014 |
El proveedor del servicio debe brindar el acceso a la solución completa al equipo contraparte del MdH, con capacidad de monitorear el funcionamiento de la solución, estado de los diversos componentes, dar seguimiento de resolución de casos y verificar el cumplimiento de los acuerdos de niveles de servicio. |
NP |
Enmienda 70
En la Sección VII. Lista de Actividades, Letra C. Especificaciones Técnicas de la Solución, Apartado C.3 Solución de Conectividad para sucursales, letra b. Gestión Centralizada, el requerimiento RED-CEN-01 se sustituye por el siguiente:
RED-CEN-01 |
La solución debe contar con una capa de gestión y orquestación centralizada para cada uno de los componentes de la solución ofertada ubicada en la nube del fabricante de la solución propuesta o bien en nube pública o bien la nube privada del oferente, a través de servicios integrados en un diseño que ofrezca la menor latencia para el MdH en un esquema de alta disponibilidad. |
NP |
Enmienda 71
En la Sección VII. Lista de Actividades, Letra C. Especificaciones Técnicas de la Solución, Apartado C.3 Solución de Conectividad para sucursales, letra d. Protocolos, el requerimiento RED-PRO-02 se sustituye por el siguiente:
RED-PRO-02 |
La solución debe asegurar el tráfico entre el controlador o consola centralizada de la solución Wireless y los puntos de acceso desplegados en las sucursales del MdH, utilizando protocolos estándares de la industria tales como CAPWAP. |
NP |
Enmienda 72
En la Sección VII. Lista de Actividades, Letra C. Especificaciones Técnicas de la Solución, Apartado C.3 Solución de Conectividad para sucursales, letra f. Solución de conectividad SD-WAN, el requerimiento RED-SDW-40 se sustituye por el siguiente:
RED-SDW-40 |
La solución SD-WAN debe cumplir con los siguientes requisitos de seguridad: • Encriptación habilitada, donde se adopta por defecto la encriptación simétrica de AES superior a 256 bits. • Utilizar un mecanismo de cifrado basado en un esquema de llave pública/ llave privada.
|
NP |
Enmienda 73
En la Sección VII. Lista de Actividades, Letra C. Especificaciones Técnicas de la Solución, Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, letra g. Solución de conectividad inalámbrica, ordinal iii. Red Inalámbrica, se adiciona el siguiente requerimiento RED-WIFI-27:
RED-WIFI-27 |
La solución inalámbrica debe soportar al menos 4 SSIDs activos en cualquiera de los puntos de acceso, sin afectar el rendimiento y calidad del servicio en el acceso a cualquiera de dichas redes. |
NP |
Enmienda 74
En la Sección VII. Lista de Actividades, Letra C. Especificaciones Técnicas de la Solución, Apartado C.4 Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), el requerimiento RED-NAC-44 se sustituye por el siguiente:
RED-NAC-44 |
La solución de NAC debe permitir la creación de portales de auto registro con confirmación de cuenta vía mensaje SMS o correo electrónico, para asegurar que los datos ingresados por los usuarios serán válidos. |
NP |
Enmienda 75
En la Sección VII. Lista de Actividades, Letra D. Especificaciones del Servicio, Apartado D.4 Requerimientos de Capacitación, el requerimiento RED-CAP-02 se sustituye por el siguiente:
RED-CAP-02 |
El proveedor debe cumplir con los siguientes requerimientos por cada programa de capacitación. • El tamaño máximo de grupo de capacitación es de entre 10 y 12 personas, con grupos exclusivamente para personal del Ministerio de Hacienda. • La sesión de capacitación no debe exceder 4 horas diarias. • Las capacitaciones deberán ser impartidas en los siguientes 4 meses posteriores a la Fase de Implementación, una vez otorgada la Aceptación Operacional por parte del Ministerio de Hacienda. • Las capacitaciones deberán ser impartidas en su totalidad por un instructor especialista certificado en la tecnología objeto de la capacitación por parte del fabricante, realizadas en horario hábil del MdH y en idioma español. • Incluir acompañamiento para seguimiento y atención de consultas vía correo electrónico en idioma español. • Incluir al menos un taller práctico donde se apliquen los conceptos aprendidos para cada grupo realizado, en horario hábil del MdH y en idioma español. • La totalidad de las sesiones de capacitación deberán ser desarrolladas en modalidad presencial y en una ubicación localizada en el centro de la ciudad de San José. • Organizar los grupos de capacitación y el envío de invitaciones a los funcionarios del MdH. • Distribuir el material a los participantes. • Reservar y prestar el espacio físico donde será impartida la capacitación. • Brindar acceso a Internet. • Cumplir con el procedimiento establecido por la Dirección General de Servicio Civil, como ente rector en la materia para todas las actividades de capacitación. • Brindar refrigerios a los asistentes a las sesiones de capacitación. |
NP |
Enmienda 76
En la Sección VII. Lista de Actividades, Letra J. Documentación clave del proyecto, apartado J.1. Documentación Clave del Proyecto, al final de la de la tabla de documentos a entregar, se sustituye el título de la tabla por el siguiente:
“Tabla de Documentación clave de la implementación de la solución de redes y telecomunicaciones para el Ministerio de Hacienda”
Enmienda 77
En el Anexo 1. Lista de edificios del Ministerio de Hacienda, en la pestaña denominada Listado de edificios se modifica la columna Pisos [columna H], para el siguiente edificio:
- Edificio EFITEC
Cambiándose el valor de dicha columna al valor “1er piso y mezzanine”, lo cual quiere decir que el servicio a prestar estará ubicado en el primer piso y en el mezzanine de dicho edificio.
Enmienda 78
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, letra g. Solución de conectividad inalámbrica, ordinal ii. Equipos de switching, se sustituye el Requerimiento RED-SWC-7 por el siguiente:
RED-SWC-7 |
Los puertos de los equipos de switching en la solución deben ser de al menos 1 Gbps. En el caso de los puertos a los cuales serán conectados los puntos de acceso inalámbrico deberán ser configurables para velocidades de 1 y 5 Gbps. En todos los casos los puertos deben contar con característica non-blocking.
|
NP |
Enmienda 79
A los croquis y/o planos de los lugares se adicionan los croquis y/o planos de los siguientes sitios:
- Aduana Aeris Santamaría
- Edificio EFITEC piso 1
- Edificio EFITEC mezzanine
- Aduana La Anexión
- Bodega calle Blancos
Los Licitantes elegibles interesados podrán solicitarlos al correo UCPadquisiciones@hacienda.go.cr
Los croquis y/o planos se enviarán a través del correo electrónico indicado.
Enmienda 80
En la Sección IX. Condiciones Especiales del Contrato, en la cláusula 6.4, donde dice:
“(a) Servicio administrado de la solución contratada.
Se pagará el monto cotizado por el contratista en las líneas 1 a la 42 del formulario de Lista de Actividades con Precios de la Sección IV: Formularios de la Oferta una vez que se haya otorgado la Aceptación Parcial por parte del MdH de dichos servicios y los mismos inicien su operación.
Este pago iniciará el mes siguiente a la aceptación y puesta en operación del despliegue respectivo y se mantendrá a lo largo de la vigencia del contrato, debiendo el proveedor presentar el informe de gestión respectivo (ver requerimiento RED-INF-2), y además venir en una línea individual de la factura de servicio del proveedor. Se reitera que únicamente se pagará el servicio administrado de los servicios que conforman la solución que han sido aceptados por el MdH y puestos en operación por parte del proveedor contratado.”
Léase en su lugar:
“(a) Servicio administrado de la solución contratada.
Con excepción de la línea 43 del formulario de Lista de Actividades con Precios de la Sección IV: Formularios de la Oferta, que será pagada con el rubro de pago (d) Servicio de Dispositivos USB, de la línea 44 de dicho formulario, que será pagada con el rubro de pago (b) Servicios profesionales bajo horas por demanda, y de las líneas 45 a la 52 de tal formulario, relativas a servicios de capacitación y de refuerzo de capacitación, que serán pagadas con el rubro de pago (c) Servicios de Capacitación, el servicio administrado de la solución contratada será pagado según el monto cotizado por el contratista en el formulario de Lista de Actividades con Precios de la Sección IV: Formularios de la Oferta una vez que se haya otorgado la Aceptación Parcial por parte del MdH de dichos servicios y los mismos inicien su operación.
El pago del servicio administrado de la solución contratada iniciará el mes siguiente a la aceptación y puesta en operación del despliegue respectivo y se mantendrá a lo largo de la vigencia del contrato, debiendo el proveedor presentar el informe de gestión respectivo (ver requerimiento RED-INF-2), y además venir en una línea individual de la factura de servicio del proveedor. Se reitera que únicamente se pagará el servicio administrado de los servicios que conforman la solución que han sido aceptados por el MdH y puestos en operación por parte del proveedor contratado.”
Enmienda 81
En la Sección II. Datos de la Licitación, se modifica la IAL 8.1 cuyo texto en adelante será el siguiente:
IAL 8.1 |
Exclusivamente a los efectos de solicitar aclaraciones sobre la Oferta, la dirección del Contratante es: UCPadquisiciones@hacienda.go.cr El Contratante no recibirá solicitudes de aclaraciones luego de: veinte días antes de la fecha límite de presentación de las Ofertas de conformidad con IAL 23. El Contratante enviará copia de las respuestas a todos aquellos que hubieren solicitado el documento de licitación y a quienes las soliciten al correo UCPadquisiciones@hacienda.go.cr Página web: En caso de que se realicen modificaciones al Documento de Licitación, serán publicadas en el Sistema Integrado de Compras Públicas del Ministerio de Hacienda (SICOP) (www.sicop.go.cr) y, además, enviadas a quienes hubieren solicitado los documentos de licitación y a quienes hubieren solicitado recibir información sobre modificaciones y sobre aclaraciones. |
Enmienda 82
En la Sección II. Datos de la Licitación, se adiciona la siguiente cláusula IAL 43.3:
IAL 43.3 |
Por tratarse de un proceso de mercado nacional, no será necesario publicar la adjudicación en la página web de la publicación Development Business de las Naciones Unidas. |
MINISTERIO DE HACIENDA
UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO HACIENDA DIGITAL PARA EL BICENTENARIO
ENMIENDAS 7
Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda
CR-MOF-270108-NC-RFB
Por este medio se comunica a los interesados en el proceso de contratación CR-MOF-270108-NC-RFB, Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda, Enmiendas realizadas a los Documentos de Licitación.
ENMIENDAS 7
Enmienda 45
En la Sección IV. Formularios de la Oferta, en el Formulario denominado Lista de Actividades con Precios del Servicio Administrado, se adicionan las líneas de cotización 32.5., 54, 54.1, 54.2, 55, 55.1, 56, 56.1, 57, 57.1, 57.2, 57.3, 57.4 y 57.5; se suprimen las líneas 5., 5.1, 5.2, 5.3, 7, 7.1, 7.2, 7.3 y 7.4, 20. 20.1, 20.2, 20.3, 20.4, 23., 23.1, 23.2, 23.3, 38., 38.1, 38.2, 38.3, 38.4, 39., 39.1, 39.2, 39.3, 40. 40.1, 40.2, 40.3, 40.4, 41., 41.1, 41.2, 41.3, 41.4, 42., 42.1, 42.2, 42.3, 42.4; de tal manera que el Formulario indicado queda de la siguiente manera:
Lista de Actividades con Precios del Servicio Administrado
|
||||||||
|
|
Monedas de acuerdo con la IAL 16 |
Fecha: ____________________ SDO n.º: __________________ Alternativa n.º: ______________ Página n.º: ______ de ______ |
|||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
||
Servicio n°. |
Descripción de los servicios |
Unidad de servicio |
Fecha de realización |
Cantidad de unidades de servicio |
Precio unitario [Indique el precio unitario en US$] |
Precio total por servicio (Col. 5*6) [Indique el precio total en US$] |
||
1 |
Costos de servicio administrado de solución de Control de Acceso a la Red (NAC) |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa Despliegue de Solución de Control de Acceso a la Red NAC |
19 |
|
|
||
2 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
2.1 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa I |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
2.2 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa II |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa II |
21 |
|
|
||
2.3 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa III |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa III |
21 |
|
|
||
2.4 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa IV |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
2.5 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa V |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
2.6 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa VI |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
3 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Administración Tributaria Alajuela |
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
N/A |
||
3.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
3.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
3.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
3.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
4 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Administración Tributaria Cartago |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
4.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
4.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
4.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
4.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
6 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Aeris Santamaría |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
6.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
6.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
6.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
6.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
8 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Central |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
8.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
8.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
8.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
9 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Laboratorio Aduanero |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
9.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
9.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
9.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
10 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Postal |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
10.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
10.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
10.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
11 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Santamaría |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
11.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
11.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
11.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
12 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Tobías Bolaños |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
12.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
12.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
12.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
12.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
13 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Archivo Institucional (Fondo Circulante) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
13.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
13.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
13.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
13.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
14 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Bodega Calle Blancos |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
14.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
14.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
14.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
15 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN en edificio Centro de Datos del Ministerio de Hacienda en Guatuso |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
15.1 |
Costos de servicio administrado equipo concentrador instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
14 |
|
|
||
15.2 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
14 |
|
|
||
16 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Efitec |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
16.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
16.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
16.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
16.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
17 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Mirá |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
17.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
17.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
17.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
18 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Policía de Control Fiscal - Casa Barrio Escalante |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
18.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
18.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
18.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
19 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Presupuesto y La STAP-Uruca-La Virgen |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
19.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
19.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
19.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
21 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Central del Ministerio de Hacienda |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
21.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa III |
21 |
|
|
||
21.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa III |
21 |
|
|
||
21.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa III |
21 |
|
|
||
22 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Caldera y Administración Tributaria de Puntarenas |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
22.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
22.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
22.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
24 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Puesto Aduanero de Tablillas (Los Chiles) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
24.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
24.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
24.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
25 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Puesto Aduanero Los Chiles |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
25.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
25.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
25.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
25.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
26 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Caseta Sur, Puesto Aduanero Las Tablillas (Los Chiles) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
26.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
26.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
26.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
27 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Caseta Norte, Puesto Aduanero Las Tablillas (Los Chiles) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
27.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
27.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
27.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
28 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Administración Tributaria Zona Sur (Pérez Zeledón) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
28.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
28.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
28.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
29 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Golfito |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
29.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
29.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
29.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
30 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Paso Canoas - Cholomar |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
30.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
30.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
30.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
31 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Paso Canoas – Sereno Sabalito |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
31.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
31.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
31.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
31.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
32 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Puesto de Policía de Control Fiscal - El Brujo |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
32.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
32.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
32.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
32.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
32.5 |
Un enlace MPLS de 50 Mbps |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
33 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Administración Tributaria Guanacaste |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
33.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
33.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
33.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
34 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana La Anexión |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
34.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
34.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
34.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
35 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Limón Oficina APM Terminal |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
35.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
35.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
35.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
35.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
36 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Limón Sixaola |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
36.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
36.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
36.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
36.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
37 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Limón y Tributación Limón |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
37.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
37.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
37.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
43 |
Costos de dispositivos USB para habilitar conectividad inalámbrica en computadoras de escritorio (por demanda) |
Dispositivo USB |
El consumo será por demanda, a partir del inicio del despliegue de la Etapa I
|
1.500 |
|
|
||
44 |
Costo de Servicios Profesionales bajo horas por demanda |
Hora profesional |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
600 |
|
|
||
45 |
Servicios de capacitación perfil Administración, operación y monitoreo de la solución de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
46 |
Servicios de refuerzo de capacitación perfil Administración, operación y monitoreo de la solución de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de refuerzo de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
47 |
Servicios de capacitación perfil SD-WAN de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo personas (todo incluido) |
Curso/Taller de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
48 |
Servicios de refuerzo de capacitación perfil SD-WAN de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de refuerzo de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
49 |
Servicios de capacitación perfil Wireless de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
50 |
Servicios de refuerzo de capacitación perfil Wireless de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de refuerzo de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
51 |
Servicios de capacitación perfil Arquitectura de Control de Acceso a la Red (NAC) de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
52 |
Servicios de refuerzo de capacitación perfil Arquitectura de Control de Acceso a la Red (NAC) de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de refuerzo de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
54 |
Estacionamiento y Anden Puesto Aduanero Tablillas |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
||
54.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
54.2 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
55 |
Auditorio Edificio Mirá |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
||
55.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
56 |
Armería PCF Edificio Mirá |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
||
56.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
Total |
|
|||||||
El proveedor debe estar en capacidad de suplir por demanda cualquiera de los componentes que conforman su solución cuando el MdH así lo requiera, debiendo utilizar componentes que satisfagan las especificaciones del MdH definidas en este documento de solicitud de ofertas.
Para estos efectos el oferente debe completar al momento de presentar su oferta y aplicar los precios de referencia detallados a continuación:
Componente (*) |
Costo mensual por equipo considerando un plazo de 6 meses |
Costo mensual por equipo considerando un plazo de 12 meses |
Costo mensual por equipo considerando un plazo de 18 meses |
Costo mensual por equipo considerando un plazo de 24 meses |
Equipo SD-WAN (Marca/modelo xxxx) |
|
|
|
|
Punto de Acceso (Marca/modelo xxxx) |
|
|
|
|
Switch (Marca/modelo xxxx) |
|
|
|
|
Otro equipamiento (**) (Marca/modelo xxxx) |
|
|
|
|
(*) El oferente debe detallar en este cuadro la lista de los equipamientos que conforman su solución, especificando la marca, modelo, y descripción, agregando a este cuadro tantas líneas como sean necesarias.
(**) El oferente debe detallar en este cuadro la lista de otros equipamientos requeridos en su solución, especificando la marca, modelo y descripción, agregando a este cuadro tantas líneas como sean necesarias.
Nota: La cotización del cuadro anterior será para efectos de referencia en caso de que el MdH requiera adicionar componentes a la solución inicialmente desplegada. El oferente debe detallar los costos de los diferentes modelos y marcas que componen su solución, agregando las filas que sean necesarias. Esto será manejado como una solicitud por demanda.
Nombre: __________________________________________________________
En calidad de: ______________________________________________________
Firma: _____________________________________________________________
Enmienda 46
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal a. Generalidades, se adiciona el Requerimiento RED-CNT—9 siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-CNT-9 |
El oferente debe aprovisionar un enlace MPLS de 50 Mbps como parte de su oferta para los siguientes sitios definidos en el Anexo 1: Lista de Edificios del Ministerio de Hacienda. 1. Puesto de Policía de Control Fiscal El Brujo. |
NP |
Enmienda 47
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal b. Gestión Centralizada, se suprime el requerimiento RED-CEN-05:
Enmienda 48
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal g. Solución de conectividad inalámbrica, ordinal i. Solución de conectividad SD-LAN, se sustituye el Requerimiento RED-SDL-12 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SDL-12 |
La solución SD-LAN debe contar con una interfaz gráfica para la gestión desde la nube del fabricante de la solución propuesta o bien en nube pública sobre los recursos y las redes definidas, con respaldo en el dispositivo accedido a través de HTTPS. |
NP |
Enmienda 49
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, letra g. Solución de conectividad inalámbrica, ordinal ii. Equipos de switching, se sustituye el Requerimiento RED-SWC-5 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SWC-5 |
Los equipos de switching a desplegar en la solución propuesta para el piso N°6 del Edificio Central de Hacienda deben cumplir con alguno de los estándares IEEE 802.1ba o IEEE 802.1P, pudiendo cumplir con ambos estándares, para brindar una mejor experiencia de audio y video. En el resto de los sitios del MdH, esto no será requerido. |
NP |
Enmienda 50
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, letra g. Solución de conectividad inalámbrica, ordinal ii. Equipos de switching, se sustituye el Requerimiento RED-SWC-7 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SWC-7 |
Los equipos de switching en la solución deben contar con puertos configurables para velocidades de 1 y 5 Gbps, con característica non-blocking. |
NP |
Enmienda 51
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, letra g. Solución de conectividad inalámbrica, ordinal iii. Red inalámbrica, se sustituye el Requerimiento RED-WIFI-3 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-WIFI-3 |
La solución inalámbrica debe ser gestionada de manera centralizada en su totalidad ya sea a través de una consola o de un controlador, ubicados en nube, desde el cual se debe realizar toda la gestión sobre los equipos físicos, las redes inalámbricas y los componentes de software de todos los edificios del MdH en los que se prestará el servicio objeto de esta contratación. |
NP |
Enmienda 52
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, letra g. Solución de conectividad inalámbrica, ordinal iii. Red inalámbrica, se sustituye el Requerimiento RED-WIFI-8 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-WIFI-8 |
La solución inalámbrica debe estar conformada en su totalidad por puntos de acceso para interiores o exteriores, según sea requerido, que funcionen mínimo bajo los siguientes estándares: • IEEE 802.11ac. • IEEE 802.11ax WiFi6 y WiFi 6E |
NP |
Enmienda 53
En la Sección VII. Lista de Actividades, apartado D. Especificaciones del Servicio, subapartado D.7 Operación de la Solución, se sustituye el Requerimiento RED-OPE-02 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-OPE-02 |
Al finalizar la Fase de Implementación y previo al inicio de la Fase de Operación, el proveedor debe presentar al MdH la propuesta del modelo de servicio y operación de la solución implementada, aplicando las mejores prácticas que dicte la industria y el fabricante para la gestión, auditoría, seguridad y gobernanza óptimas de todos sus elementos (SD-WAN, red inalámbrica y NAC). Debe incluir diagramas de la solución final, especificaciones de roles de operación, mantenimiento, seguridad, procedimientos, estructura de gobernanza del servicio, entre otros. El MdH evaluará este instrumento para su aprobación. |
NP |
Enmienda 54
En la Sección VII. Lista de Actividades, apartado F. Requerimientos de Metodología, subapartado F.1 Requerimientos de Metodología, se sustituye el Requerimiento RED-MET-01 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-MET-01 |
Al iniciar la ejecución del contrato y previo al inicio de la Fase de Implementación el proveedor debe presentar la Metodología de Gestión del Proyecto que aplicará para la implementación de la solución requerida, la cual debe apegarse a los principios y prácticas definidas en el PMBOK del PMI, debiendo tomar en cuenta e incorporar los requerimientos definidos por el MdH. La Metodología de Gestión del Proyecto propuesta deberá ser aprobada por el MdH. |
NP |
Enmienda 55
En la Sección VII. Lista de Actividades, apartado I. Requerimientos de Nivel de Servicio, Atención de Incidencias y Garantía, subapartado I.1 Requerimientos de servicio de la solución, se sustituye el Requerimiento RED-SLA-04 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SLA-04 |
La solución implementada debe cumplir un RPO de 24 horas para todos los componentes de la solución |
NP |
Enmienda 56
En el Anexo 1. Lista de edificios del Ministerio de Hacienda, en la pestaña denominada Listado de edificios se elimina la línea 11, correspondiente a Aduana Caseta Santamaría, y se agregan las líneas 41 a 45:
42 Estacionamiento y Anden Puesto Aduanero Tablillas
43 Auditorio Edificio Mirá
44 Armería PCF Edificio Mirá
En el archivo Excel correspondiente al Anexo 1. Lista de edificios del Ministerio de Hacienda se incluye la información correspondiente. El archivo será enviado a todos los que han solicitado los documentos de licitación y, además, a todos los que lo soliciten al correo ucpadquisiciones@hacienda.go.cr
Enmienda 57
En el Anexo 10. Listado de equipos a conectar vía cableado de red, se adiciona el siguiente literal C:
C. Kioscos de servicio en los siguientes sitios:
N° |
Sitio |
1 |
Aduana Paso Canoas Sereno - Sabalito |
2 |
Aduana Limón Sixaola |
3 |
Puesto Aduanero de Tablillas (Los Chiles) |
Enmienda 58
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), se sustituye la IAL 1.3 por la siguiente:
IAL 1.3 |
La fecha de finalización prevista es julio 2027 |
Enmienda 59
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), se sustituye la IAL 19.1 por la siguiente:
IAL 19.1 |
La Oferta será válida hasta: 5 de setiembre de 2025 |
Enmienda 60
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), se sustituye la IAL 23.1 por la siguiente:
IAL 23.1 |
Exclusivamente a los efectos de la presentación de Ofertas, la dirección del Contratante es: Unidad Coordinadora del Proyecto Hacienda Digital Ministerio de Hacienda Avenida Segunda, calles 1 y 3 Sexto Nivel San José, Costa Rica La fecha y hora de vencimiento del plazo para la presentación de Ofertas es: Fecha: 8 de mayo de 2025 Hora: 10:00 horas de Costa Rica Los Licitantes no tendrán la opción de presentar sus Ofertas en forma electrónica. |
Enmienda 61
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), se sustituye la IAL 26.1 por la siguiente:
IAL 26.1 |
La apertura de las Ofertas tendrá lugar en: Unidad Coordinadora del Proyecto Hacienda Digital Ministerio de Hacienda Avenida Segunda, calles 1 y 3 Sexto Nivel San José, Costa Rica Fecha: 8 de mayo de 2025 Hora: 10:00 horas de Costa Rica |
MINISTERIO DE HACIENDA
UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO HACIENDA DIGITAL PARA EL BICENTENARIO
ENMIENDAS 6
Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda
CR-MOF-270108-NC-RFB3
Por este medio se comunica a los interesados en el proceso de contratación CR-MOF-270108-NC-RFB, Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda, Enmiendas realizadas a los Documentos de Licitación.
Enmienda 37
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), se sustituye la IAL 1.3 por la siguiente:
IAL 1.3 |
La fecha de finalización prevista es Junio 2027 |
Enmienda 38
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), se sustituye la IAL 7 por la siguiente:
IAL 7 |
Los oferentes que deseen realizar visitas deberán ajustarse a los lineamientos y reglas establecidas en el Anexo 9. Estudios de campo sobre los edificios y sucursales del Ministerio de Hacienda de esta Solicitud de Ofertas.” |
Enmienda 39
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), se sustituye la IAL 19.1 por la siguiente:
IAL 19.1 |
La Oferta será válida hasta: 25 de julio de 2025 |
Enmienda 40
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), se sustituye la IAL 23.1 por la siguiente:
IAL 23.1 |
Exclusivamente a los efectos de la presentación de Ofertas, la dirección del Contratante es: Unidad Coordinadora del Proyecto Hacienda Digital Ministerio de Hacienda Avenida Segunda, calles 1 y 3 Sexto Nivel San José, Costa Rica La fecha y hora de vencimiento del plazo para la presentación de Ofertas es: Fecha: 27 de marzo de 2025 Hora: 10:00 horas de Costa Rica Los Licitantes no tendrán la opción de presentar sus Ofertas en forma electrónica. |
Enmienda 41
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), se sustituye la IAL 26.1 por la siguiente:
IAL 26.1 |
La apertura de las Ofertas tendrá lugar en: Unidad Coordinadora del Proyecto Hacienda Digital Ministerio de Hacienda Avenida Segunda, calles 1 y 3 Sexto Nivel San José, Costa Rica Fecha: 27 de marzo de 2025 Hora: 10:00 horas de Costa Rica |
Enmienda 42
En la Sección II. Datos de la Licitación (DDL), se sustituye la IAL 45.2 por la siguiente:
IAL 45.2 |
Dentro de los veintiocho (28) días hábiles siguientes a la recepción del Convenio, el Licitante seleccionado deberá firmarlo, fecharlo y devolverlo al Contratante, junto con la siguiente información: Si el adjudicado es una empresa costarricense, debe aportar: 1. Contrato firmado con firma digital extendida por autoridad acreditadora de Costa Rica. 2. Certificación de personería jurídica de quien firma el Contrato. 3. Copia del documento de identidad del apoderado que firma el Contrato. 4. Declaración jurada de que ni a la empresa ni a sus personeros les alcanzan las prohibiciones del artículo 28 de la Ley General de Contratación Pública. Firmado con firma digital extendida por autoridad acreditadora de Costa Rica. 5. Declaración jurada sobre la propiedad del capital social. Firmado con firma digital extendida por autoridad acreditadora de Costa Rica. 6. Certificación de personería jurídica y copia del documento de identidad de quienes firman las declaraciones juradas (en caso de que sean personas distintas de la que firma el Contrato). Si el adjudicado es un consorcio o APCA integrado por empresas costarricenses deben presentar: 1. Contrato firmado. Firmado con firma digital extendida por autoridad acreditadora de Costa Rica. 2. Convenio de Consorcio. Firmado con firma digital extendida por autoridad acreditadora de Costa Rica. 3. Certificación de personería jurídica de quienes firman el Convenio de Consorcio. 4. Copia del documento de identidad de quienes firma el Convenio de Consorcio. 5. Certificación de personería jurídica de quien firma el Contrato (en caso de que no sea una de las personas que firman el Convenio de Consorcio). 6. Copia del documento de identidad de quien firma el Contrato (en caso de que no sea una de las personas que firman el Convenio de Consorcio) 7. Declaración jurada de que ni a la empresa ni a sus personeros les alcanzan las prohibiciones del artículo 28 de la Ley General de Contratación Pública. Esta declaración la debe hacer cada una de las empresas que integran el Consorcio. Deben ser firmadas con firma digital extendida por autoridad acreditadora de Costa Rica. 8. Declaración jurada sobre la propiedad del capital social. Esta declaración la debe hacer cada una de las empresas que integran el Consorcio. Deben ser firmadas con firma digital extendida por autoridad acreditadora de Costa Rica. 9. Certificación de personería jurídica y copia del documento de identidad de quienes firman las declaraciones juradas (en caso de que se trate de personas distintas a las indicadas anteriormente). Si el adjudicado es una empresa extranjera, debe aportar: 1. Contrato firmado con firma autógrafa legalizada consularmente o apostillada. 2. Certificación de personería jurídica de quien firma el Contrato. La certificación debe ser legalizada consularmente o apostillada. 3. Copia del documento de identidad del apoderado que firma el Contrato. 4. Declaración jurada de que ni a la empresa ni a sus personeros les alcanzan las prohibiciones del artículo 28 de la Ley General de Contratación Pública de Costa Rica. Esta declaración debe ser legalizada consularmente o apostillada. 5. Declaración jurada sobre la propiedad del capital social. Esta declaración debe ser legalizada consularmente o apostillada. 6. Certificación de personería jurídica (legalizada consularmente o apostillada) y copia del documento de identidad de quienes firman las declaraciones juradas (en caso de que sean personas distintas de la que firma el Contrato). 7. Certificación extendida por el Registro Nacional de Costa Rica que acredite que la empresa ha obtenido un número de cédula jurídica en Costa Rica. Si el adjudicado es un Consorcio en el que una o las dos de las empresas que lo integran es extranjera, debe aportar: 1. Contrato firmado con firmas autógrafas legalizadas consularmente o apostillada. 2. Convenio de Consorcio (con la firma de cada uno de los firmantes extranjeros legalizada consularmente o apostillada y con la firma de los firmantes costarricenses, si los hay, autenticada notarialmente). 3. Certificación de personería jurídica de quienes firman el Convenio de Consorcio. Para el caso de empresas extranjeras, la certificación debe ser legalizada consularmente o apostillada. 4. Copia del documento de identidad de quienes firma el Convenio de Consorcio. 5. Certificación de personería jurídica de quien firma el Contrato (en caso de que no sea una de las personas que firman el Convenio de Consorcio). Para el caso de empresas extranjeras, la certificación debe ser legalizada consularmente o apostillada. 6. Copia del documento de identidad de quien firma el Contrato (en caso de que no sea una de las personas que firman el Convenio de Consorcio) 7. Declaración jurada de que ni a la empresa ni a sus personeros les alcanzan las prohibiciones del artículo 28 de la Ley General de Contratación Pública. Esta declaración la debe hacer cada una de las empresas que integran el Consorcio. Para el caso de empresas extranjeras, la certificación debe ser legalizada consularmente o apostillada. 8. Declaración jurada sobre la propiedad del capital social. Esta declaración la debe hacer cada una de las empresas que integran el Consorcio. Para el caso de empresas extranjeras, la certificación debe ser legalizada consularmente o apostillada. 9. Certificación de personería jurídica y copia del documento de identidad de quienes firman las declaraciones juradas (en caso de que se trate de personas distintas a las indicadas anteriormente). Para el caso de empresas extranjeras, las certificaciones deben ser legalizadas consularmente o apostilladas. En cualquier caso, todas las personas que aparezcan nombradas en la documentación deberán ser plenamente identificadas (nombre completo, domicilio, número de pasaporte o de identidad en su país). Queda a salvo la facultad del Ministerio de Hacienda de solicitar documentos o información adicional, en caso de que sea necesario. Una vez completada toda la documentación indicada el Ministro de Hacienda procederá a firmar el Convenio Contractual. Las declaraciones juradas deben indicar lo siguiente [nombre y calidades de la persona y condición en la que hace la declaración] conocedor de las penas con que las leyes de Costa Rica castigan el delito de perjurio, declaro bajo la fe de juramento que dejo rendido, lo siguiente: [ingresar el texto de lo que se declara] [Ingresar lugar y fecha] Si hay subcontratación la empresa subcontratista debe presentar las mismas declaraciones juradas, particularmente que no está sujeto a las prohibiciones que contempla la Ley General de Contratación Pública para contratar con la Administración. Empresas nacionales deben estar inscritas y al día con la Caja Costarricense de Seguro Social, FODESAF y con todos los impuestos nacionales. Empresas extranjeras deberán presentar una declaración jurada indicando que es proveedor extranjero no domiciliado en Costa Rica y que no tienen empleados contratados en Costa Rica bajo un régimen de derecho laboral. |
Enmienda 43
En la Sección IV. Formularios de la Oferta, el Formulario denominado Formulario para Puntuación del Diseño de la Solución, que fue modificado por la Enmienda 6, se sustituye por el siguiente:
Formulario para Puntuación del Diseño de la Solución
El Licitante debe presentar en su oferta el diseño completo de su solución cumpliendo de manera satisfactoria con los requerimientos definidos por el MdH. (ver requerimiento RED-DIS-01).
Componente del Diseño de la Solución |
¿Está presente el componente en el Diseño de la Solución presentado? (Contestar con SI o NO) |
En caso de que el componente del Diseño de la Solución esté presente, indique la identificación del Tomo y número de Folio de su oferta donde está ubicado |
a) Prosa explicativa con la descripción general de la solución, alcance, objetivos, entre otros. (Requerimiento mínimo). |
|
|
b) Por cada uno de los componentes principales de la solución propuesta, a saber, solución de conectividad SD-WAN, solución de conectividad inalámbrica, solución NAC, debe incluir lo siguiente:
|
NA |
NA |
i. Prosa explicativa de cómo será abordado e implementado a través de las diferentes herramientas que componen la solución ofertada. |
|
|
ii. Diseño de solución resultante del estudio predictivo generados en la herramienta utilizada por el oferente para modelar la solución en cada uno de los sitios donde será prestado el servicio, impreso y en formato pdf (Nota aclaratoria: en caso de discrepancias entre la versión impresa y la versión pdf, prevalecerá la versión impresa), el cual debe mostrar el dimensionamiento obtenido y los parámetros de configuración que fueron utilizados por el oferente para el dimensionamiento. |
|
|
iii. Informe resultante con los hallazgos relevantes identificados en el estudio de campo realizado. |
|
|
iv. Diseño de solución resultante del estudio de campo realizado a los sitios de prestación de servicio, generado por la herramienta especializada utilizada por el oferente para modelar la solución, en formato impreso y en formato pdf (Nota aclaratoria: en caso de discrepancias entre la versión impresa y la versión pdf, prevalecerá la versión impresa), el cual debe mostrar el dimensionamiento obtenido y los parámetros de configuración que fueron utilizados por el oferente para el dimensionamiento, obtenidos a través de la observación y mediciones hechas durante las visitas a los sitios de prestación de servicio. |
|
|
v. Diagramas de topología propuesta que describan la arquitectura del componente para cumplir con el requerimiento del MdH. Dicho diagrama debe incluir los puntos de integración con el resto de los componentes de la solución propuesta y con el resto de los elementos de infraestructura existentes en las sucursales y de ciberseguridad del MdH. En el caso de componentes físicos desplegados en las sucursales del MdH, debe incluir los diagramas de topología de dichos componentes. Nota: Los diagramas deben utilizar simbología estándar de la industria o el fabricante, en el cual se expliquen los componentes de software y físicos involucrados, su distribución, sus interacciones e integraciones. Debe incluir la nomenclatura utilizada. |
|
|
c) Explicación detallada de como el diseño propuesto de la solución cumplirá con el requerimiento de flexibilidad necesario para permitir la adaptación a los diferentes esquemas acceso a Internet (Ver requerimiento RED-DIS-02). |
|
|
d) Especifique el umbral de servicio mejorado por cada requerimiento definidos en el apartado I.1. Requerimientos de servicio de la solución (*): |
NA |
NA |
i. Latencia: Requerimiento RED-SLA-05 |
|
|
ii. Pérdida de paquetes: Requerimiento RED-SLA-05. |
|
|
iii. Jitter: Requerimiento RED-SLA-05. |
|
|
iv. Utilización del Canal: Requerimiento RED-SLA-09. |
|
|
v. Capacidad máxima de ancho de banda en los puntos de acceso. Requerimiento RED-SLA-10. |
|
|
vi. Intensidad de la Señal (Signal Strength): Requerimiento RED-SLA-11. |
|
|
vii. Relación señal-ruido: Requerimiento RED-SLA-12. |
|
|
viii. Relación señal-interferencia: Requerimiento RED-SLA-13. |
|
|
(*) Los valores que especifique el oferente en este cuadro como mejoras para cada uno de los umbrales mínimos de servicio definidos por el MdH en el apartado I.1. Requerimientos de servicio de la solución permitirán al oferente recibir puntos adicionales según lo establecido en el sistema de evaluación. Por lo tanto, dichos valores, en caso de haber sido especificados por parte del oferente, sustituirán a los especificados en el requerimiento respectivo del apartado I.1. Requerimientos de servicio de la solución y pasarán a formar parte del contrato con lo cual serán utilizados como los umbrales mínimos para determinar el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio del contrato, aplicándoles lo establecido en el requerimiento RED-SLA-01 e informes de la gestión.
Enmienda 44
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado A.2. Servicio requerido, en la tabla de Anexos, en la línea del documento denominado Anexo 9. Estudios predictivos y de campo sobre los edificios y sucursales del MdH, se sustituye el contenido por el siguiente:
Anexo 9. Estudios predictivos y de campo sobre los edificios y sucursales del MdH |
Anexo que especifica las reglas, fechas y horarios para la realización de visitas por parte de licitantes |
MINISTERIO DE HACIENDA
UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO HACIENDA DIGITAL PARA EL BICENTENARIO
ENMIENDAS 5
Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda
CR-MOF-270108-NC-RFB
Por este medio se comunica a los interesados en el proceso de contratación CR-MOF-270108-NC-RFB, Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda, Enmiendas realizadas a los Documentos de Licitación.
Enmienda 15
En la Sección IV. Formularios de la Oferta, en el Formulario denominado Lista de Actividades con Precios del Servicio Administrado, se sustituyen las líneas 15.1 y 15.2 por siguientes:
Lista de Actividades con Precios del Servicio Administrado
|
|
|||||||||
|
|
Monedas de acuerdo con la IAL 16 |
Fecha: ____________________ SDO n.º: __________________ Alternativa n.º: ______________ Página n.º: ______ de ______ |
|
||||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
|
|||
Servicio n°. |
Descripción de los servicios |
Unidad de servicio |
Fecha de realización |
Cantidad de unidades de servicio |
Precio unitario [Indique el precio unitario en US$] |
Precio total por servicio (Col. 5*6) [Indique el precio total en US$] |
|
|||
15.1 |
Costos de servicio administrado equipo concentrador instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
14 |
|
|
||||
15.2 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
14 |
|
|
||||
Enmienda 16
En la Sección IV. Formularios de la Oferta, en el Formulario denominado Lista de Actividades con Precios del Servicio Administrado, se suprimen las siguientes líneas de cotización:
17.1 Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN – Edificio Mirá
19.1 Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN – Edificio Presupuesto y La STAP-Uruca-La Virgen
20.1 Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN - Administración Tributaria San José Oeste – Edificio 2x1
22.1 Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN - Aduana Caldera y Administración Tributaria de Puntarenas
33.1 Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN - Administración Tributaria Guanacaste
Enmienda 17
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal a. Generalidades, se sustituye el Requerimiento RED-CNT—6 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-CNT-6 |
La solución de conectividad implementada debe tener las siguientes características técnicas de red básicas, entendiéndose como funcionalidades mínimas a cumplir: a. Soporte de protocolos RIP v2, OSPF, BGP y Multicast para IPv4 e IPv6 b. Capacidad de realizar policy base routing en base a IP o red de origen, o también basado en usuarios/grupos o por tipo de aplicación. c. Network address translation NAT IPv4, NAT64. d. DHCP server / DHCP Relay. e. Soporte de DHCP, NAT y PAT. f. NTP Server opcional. g. Soporte de IEEE 802.1Q y agregación de interfaces mediante 802.1AD soportando hasta 8 grupos de agregación con 8 interfaces cada grupo. h. Capacidades de virtualización: Capacidad de virtualizarse en dominios que funcionen como instancias lógicas virtualizadas que permitan la separación de los dominios de enrutamiento, a los que se les pueden aplicar configuraciones independientes. |
NP |
Enmienda 18
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal b. Gestión Centralizada, se sustituye el Requerimiento RED-CEN-01 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-CEN-01 |
La solución debe contar con una capa de gestión y orquestación centralizada para cada uno de los componentes de la solución ofertada ubicada en la nube del fabricante de la solución propuesta o bien en nube pública, a través de servicios integrados en un diseño que ofrezca la menor latencia para el MdH en un esquema de alta disponibilidad. |
NP |
Enmienda 19
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal f. Solución de conectividad SD-WAN, se sustituye el Requerimiento RED-SDW-1 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SDW-1 |
La solución de SD-WAN debe permitir la gestión centralizada de la totalidad de la red de área amplia del MdH, desplegando dispositivos de borde SD-WAN en los edificios y sucursales que no cuentan con solución SD-WAN actualmente, de acuerdo con lo especificado en el Anexo 1: Lista de Edificios del Ministerio de Hacienda. El MdH podrá solicitar por demanda el despliegue de los dispositivos de borde SD-WAN en el resto de sus edificios y sucursales. |
NP |
Enmienda 20
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal f. Solución de conectividad SD-WAN, se sustituye el Requerimiento RED-SDW-2 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SDW-2 |
“La solución de SD-WAN debe ofrecer una única interfaz para la gestión centralizada a través de una consola, del mismo fabricante, que permita administrar los equipos en las sucursales del MdH, incluyendo el Centro de Datos Principal ubicado en Guatuso, brindando visibilidad y control del 100% de los equipos SD-WAN de la solución contratada” |
NP |
Enmienda 21
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal f. Solución de conectividad SD-WAN, se sustituye el Requerimiento RED-SDW-22 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SDW-22 |
La solución de SD-WAN debe contar con características de SD-WAN FEC adaptativa para la remediación automática de errores. |
NP |
Enmienda 22
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal f. Solución de conectividad SD-WAN, se sustituye el Requerimiento RED-SDW-27 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SDW-27 |
La solución de SD-WAN debe permitir el descubrimiento y administración de al menos 2500 aplicaciones y subaplicaciones identificando la ruta óptima a cada servicio.
|
NP |
Enmienda 23
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal f. Solución de conectividad SD-WAN, se elimina el Requerimiento RED-SDW-32.
Enmienda 24
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal f. Solución de conectividad SD-WAN, se sustituye el Requerimiento RED-SDW-37 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SDW-37 |
“La solución SD-WAN debe estar fundamentada en un diseño para prevenir la generación de cuellos de botella del tráfico de los paquetes, asegurando que el flujo de tráfico sea canalizado automáticamente hacia la mejor ruta considerando los factores de ancho de banda, utilización de canal, pérdida de paquetes, latencia y jitter entre los enlaces disponibles.”
|
NP |
Enmienda 25
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal f. Solución de conectividad SD-WAN, se sustituye el Requerimiento RED-SDW-41 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SDW-41 |
“La solución SD-WAN debe firmar el tráfico entre servicios utilizando el encabezado de autenticación estándar de IPsec (IPsec AH) o mediante ESP (Encapsulating Security Payload) preservando la integridad de los paquetes para evitar ataques de intermediarios (man-in-the-middle attacks).” |
NP |
Enmienda 26
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal f. Solución de conectividad SD-WAN, se sustituye el Requerimiento RED-SDW-44 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SDW-44 |
La solución debe incluir un equipo concentrador SD-WAN que será puesto en operación a partir de diciembre 2026 en el Centro de Datos Principal del MdH, el cual tendrá la función de gestionar los enlaces WAN de la totalidad de las sucursales del MdH, integrando los equipos de SD-WAN provistos por el contratista. Este equipo debe satisfacer los requerimientos de alimentación eléctrica del Centro de Datos del MdH, incluyendo los cables de poder respectivos con conectores del tipo que sea compatible con el Centro de Datos del MdH. |
NP |
Enmienda 27
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, literal g. Solución de conectividad SD-LAN, se sustituye el Requerimiento RED-SDL-15 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-SDL-15 |
“La solución SD-LAN debe identificar de manera automática los sitios comunes de consumo de acuerdo con el comportamiento, para determinar las direcciones o destinos utilizados, y que puedan ser utilizados en políticas para desactivación de servicios de red innecesarios, y permitir únicamente el tráfico deseado.”
|
NP |
Enmienda 28
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.4. Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), se sustituye el Requerimiento RED-NAC-5 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-NAC-5 |
“La solución de NAC debe tener la capacidad de realizar el análisis de postura de dispositivos de usuario final (computadores portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes) a través de la red cableada (switches), red inalámbrica (puntos de acceso y controladores inalámbricos) y remota (VPN u otro medio) de manera unificada.”
|
NP |
Enmienda 29
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.4. Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), se sustituye el Requerimiento RED-NAC-6 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-NAC-6 |
La solución de NAC debe permitir la creación de políticas de cumplimiento que serán aplicadas sobre cualquier dispositivo previo a que se le otorgue acceso a servicios o recursos del MdH, incluyendo, entre otras, verificación del último parche del sistema operativo aplicado, herramientas de antivirus con las variables de archivo de definición actual (versión, fecha), paquetes antimalware, configuraciones de registro (clave, valor), administración de parches, cifrado de disco, presencia de aplicaciones y medios conectados a USB, independientemente de la marca o fabricante del dispositivo. |
NP |
Enmienda 30
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.4. Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), se sustituye el Requerimiento RED-NAC-14 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-NAC-14 |
La solución de NAC debe permitir el registro automático y manual de dispositivos independientemente de su fabricante, utilizando SNMP u otros métodos funcionalmente equivalentes que aseguren la identificación, gestión y monitoreo de dispositivos en la red. |
NP |
Enmienda 31
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.4. Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), se sustituye el Requerimiento RED-NAC-22 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-NAC-22 |
“La solución de NAC debe permitir la importación de un archivo en alguno de los siguientes formatos CSV, TXT o XML, conteniendo información sobre los hosts a registrar.” |
NP |
Enmienda 32
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.4. Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), se sustituye el literal g. del Requerimiento RED-NAC-36 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-NAC-36 |
g. El servicio debe permitir que sus consolas de administración se integren con el gestor de identidades del MdH, basado en protocolos avanzados como LDAP/LDAPS, SAML. Esta comunicación debe ser cifrada y se hará basado en opciones como certificados X509, TLSv1.2 y TLSv1.3.
|
NP |
Enmienda 33
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.4. Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), se sustituye el Requerimiento RED-NAC-49 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-NAC-49 |
La solución de control de acceso a la red (NAC) deberá permitir la verificación del registro y la autenticación mediante una clave única asociada al registro de cada endpoint conectado a la red. Esta funcionalidad debe ser compatible con dispositivos que utilicen sistemas operativos Windows, macOS y Linux, garantizando su correcta implementación mediante protocolos estándares como 802.1X o soluciones adicionales de gestión de dispositivos móviles (MDM) que aseguren la identificación y cumplimiento de las políticas de acceso definidas por el MdH. |
NP |
Enmienda 34
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.4. Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), se sustituye el Requerimiento RED-NAC-83 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-NAC-93 |
“La solución de NAC debe permitir la asignación de direcciones IP y subnets a dispositivos autorizados a fin de permitir, restringir o monitorear el acceso a los recursos de la red .” |
NP |
Enmienda 35
En el Anexo 1. Lista de edificios del Ministerio de Hacienda, en la pestaña denominada Listado de edificios se modifica la columna Solución SD-WAN instalada [columna Y], para los siguientes edificios:
- Admin. Tributaria SJ Oeste- Edificio 2x1
- Administración Tributaria Guanacaste
- Aduana Caldera y Adm Tributaria de Puntarenas
- Edificio Mirá
- Presupuesto y La Stap-Uruca-La Virgen
Cambiándose el valor de dicha columna al valor FortiGate, lo cual quiere decir que dichos edificios cuentan en la actualidad con una solución SD-WAN y por tanto no deben ser considerados en el alcance de la solución a ofertar.
Enmienda 36
En el Anexo 8. Infraestructura de ciberseguridad del Ministerio de Hacienda, se adicionan las siguientes herramientas:
No. |
Herramientas de protección actuales |
Propósito |
9 |
MS Defender for Endpoints |
Solución para aseguramiento de los Endpoints del MdH. |
10 |
MS Defender for Cloud |
Solución para aseguramiento de los servidores del MdH. |
11 |
MS Firewall Windows Defender |
Solución para aseguramiento de los Endpoints y servidores del MdH. |
12 |
MS Defender for Office 365 |
Solución para aseguramiento de la solución de Office 365. |
MINISTERIO DE HACIENDA
UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO HACIENDA DIGITAL PARA EL BICENTENARIO
ENMIENDAS 4
Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda
CR-MOF-270108-NC-RFB
Por este medio se comunica a los interesados en el proceso de contratación CR-MOF-270108-NC-RFB, Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda, Enmiendas realizadas a los Documentos de Licitación.
Enmienda 12
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.4. Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), se sustituye el Requerimiento RED-NAC-14 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-NAC-14 |
La solución de NAC debe permitir el registro automático y manual de dispositivos independientemente de su fabricante, utilizando SNMP u otros métodos funcionalmente equivalentes que aseguren la identificación, gestión y monitoreo de dispositivos en la red. |
NP |
Enmienda 13
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.4. Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), se sustituye el Requerimiento RED-NAC-28 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-NAC-28 |
La solución de NAC debe permitir la personalización del portal cautivo, aplicando los lineamientos gráficos del Manual de Identidad Corporativa del MdH, implementando formularios de captura de información, integrando de contenido multimedia (incluyendo videos), desplegando publicidad y aplicando encuestas, entre otros. |
NP |
Enmienda 14
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.4. Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), se sustituye el Requerimiento RED-NAC-85 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-NAC-85 |
La solución de NAC debe ofrecer mecanismo de doble factor de autenticación, utilizando al menos correo electrónico y SMS, sea a través del propio fabricante de la solución o bien a través de la integración de un producto de un tercero. |
NP |
MINISTERIO DE HACIENDA
UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO HACIENDA DIGITAL PARA EL BICENTENARIO
ENMIENDAS 3
Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda
CR-MOF-270108-NC-RFB
Por este medio se comunica a los interesados en el proceso de contratación CR-MOF-270108-NC-RFB, Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda, Enmiendas realizadas a los Documentos de Licitación.
Enmienda 11
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.3. Solución de conectividad para sucursales, letra g. Solución de conectividad inalámbrica, ordinal iii. Red inalámbrica, se sustituye el Requerimiento RED-WIFI-3 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-WIFI-3 |
“La solución inalámbrica debe ser gestionada de manera centralizada en su totalidad a través de un controlador en nube, desde el cual se debe realizar toda la gestión sobre los equipos físicos, las redes inalámbricas y los componentes de software de todos los edificios del MdH en los que se prestará el servicio objeto de esta contratación.” |
NP |
UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO HACIENDA DIGITAL PARA EL BICENTENARIO
ENMIENDAS 2
Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda
CR-MOF-270108-NC-RFB3
Por este medio se comunica a los interesados en el proceso de contratación CR-MOF-270108-NC-RFB, Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda, Enmiendas realizadas a los Documentos de Licitación.
Enmienda 4
En la Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación, en la Tabla de Requisitos de Calificación, los requisitos de Equipamiento básico y capacidad de operación que dicen:
Equipamiento básico y capacidad de operación |
El oferente deberá demostrar lo siguiente: a) Que cuenta con capacidad técnica destacada en las diferentes regiones del país, a fin de garantizar el cumplimiento de los requerimientos de tiempos de respuesta. b) Que cuenta con herramientas especializadas para la realización de las mediciones de señal de wifi, pruebas, evaluaciones de la infraestructura de telecomunicaciones y servicios desplegada en todas las sucursales del MdH. c) Que cuenta con herramientas de hardware para realizar las certificaciones y mediciones de la red cableada de categoría 6ª y fibra óptica desplegada en todas las diferentes sucursales del MdH. |
Se sustituyen por los siguientes:
Equipamiento básico y capacidad de operación |
El oferente deberá demostrar lo siguiente: a) Que cuenta con herramientas especializadas para la realización de las mediciones de señal de wifi, pruebas, evaluaciones de la infraestructura de telecomunicaciones y servicios desplegada en todas las sucursales del MdH. b) Que cuenta con herramientas de hardware para realizar las certificaciones y mediciones de la red cableada de categoría 6ª y fibra óptica desplegada en todas las diferentes sucursales del MdH. |
Enmienda 5
En la Sección IV. ForEnmiendamularios de la Oferta, en el Formulario Información para la Calificación, se adicionan los puntos 1.12 y 1.13 siguientes:
1.12 Herramientas especializadas con que cuenta para la realización de las mediciones de señal de wifi, pruebas, evaluaciones de la infraestructura de telecomunicaciones y servicios desplegada en todas las sucursales del MdH.
1.13 Herramientas de hardware con que cuenta para realizar las certificaciones y mediciones de la red cableada de categoría 6A y fibra óptica desplegada en todas las diferentes sucursales del MdH.
Enmienda 6
El Formulario para Puntuación del Diseño de la Solución contenido en la Sección IV. Formularios de la Oferta, se sustituye en su totalidad por el siguiente:
Formulario para Puntuación del Diseño de la Solución
El Licitante debe presentar en su oferta el diseño completo de su solución cumpliendo de manera satisfactoria con los requerimientos definidos por el MdH. (ver requerimiento RED-DIS-01).
Componente del Diseño de la Solución |
¿Está presente el componente en el Diseño de la Solución presentado? (Contestar con SI o NO) |
En caso de que el componente del Diseño de la Solución esté presente, indique la identificación del Tomo y número de Folio de su oferta donde está ubicado |
a) Prosa explicativa con la descripción general de la solución, alcance, objetivos, entre otros. (Requerimiento mínimo). |
|
|
b) Por cada uno de los componentes principales de la solución propuesta, a saber, solución de conectividad SD-WAN, solución de conectividad inalámbrica, solución NAC, debe incluir lo siguiente:
|
NA |
NA |
i. Prosa explicativa de cómo será abordado e implementado a través de las diferentes herramientas que componen la solución ofertada. En el caso de existir alternativas diferentes para implementar el requerimiento, debe indicarse, incluyendo análisis comparativo entre las diferentes alternativas. |
|
|
ii. Diseño de solución resultante del estudio predictivo generados en la herramienta utilizada por el oferente para modelar la solución en cada uno de los sitios donde será prestado el servicio, impreso y en formato pdf (Nota aclaratoria: en caso de discrepancias entre la versión impresa y la versión pdf, prevalecerá la versión impresa), el cual debe mostrar el dimensionamiento obtenido y los parámetros de configuración que fueron utilizados por el oferente para el dimensionamiento, previo a la realización de las visitas a los sitios de prestación de servicio, siguiendo lo establecido en el Anexo 9. Estudios predictivos y de campo sobre los edificios y sucursales del Ministerio de Hacienda.
|
|
|
iii. Informe resultante con los hallazgos relevantes identificados en el estudio de campo realizado en las visitas a los sitios de prestación del servicio, siguiendo lo establecido en el Anexo 9. Estudios predictivos y de campo sobre los edificios y sucursales del Ministerio de Hacienda. |
|
|
iv. Diseño de solución resultante del estudio de campo realizado a los sitios de prestación de servicio, generado por la herramienta especializada utilizada por el oferente para modelar la solución, en formato impreso y en formato pdf (Nota aclaratoria: en caso de discrepancias entre la versión impresa y la versión pdf, prevalecerá la versión impresa), el cual debe mostrar el dimensionamiento obtenido y los parámetros de configuración que fueron utilizados por el oferente para el dimensionamiento, obtenidos a través de la observación y mediciones hechas durante las visitas a los sitios de prestación de servicio, siguiendo lo establecido en el Anexo 9. Estudios predictivos y de campo sobre los edificios y sucursales del Ministerio de Hacienda. |
|
|
v. Diagramas de topología propuesta que describan la arquitectura del componente para cumplir con el requerimiento del MdH. Dicho diagrama debe incluir los puntos de integración con el resto de los componentes de la solución propuesta y con el resto de los elementos de infraestructura existentes en las sucursales y de ciberseguridad del MdH. En el caso de componentes físicos desplegados en las sucursales del MdH, debe incluir los diagramas de topología de dichos componentes. Nota: Los diagramas deben utilizar simbología estándar de la industria o el fabricante, en el cual se expliquen los componentes de software y físicos involucrados, su distribución, sus interacciones e integraciones. Debe incluir la nomenclatura utilizada. |
|
|
c) Explicación detallada de como el diseño propuesto de la solución cumplirá con el requerimiento de flexibilidad necesario para permitir la adaptación a los diferentes esquemas acceso a Internet (Ver requerimiento RED-DIS-02). |
|
|
d) Especifique el umbral de servicio mejorado por cada requerimiento definidos en el apartado I.1. Requerimientos de servicio de la solución (*): |
NA |
NA |
i. Latencia: Requerimiento RED-SLA-05 |
|
|
ii. Pérdida de paquetes: Requerimiento RED-SLA-05. |
|
|
iii. Jitter: Requerimiento RED-SLA-05. |
|
|
iv. Utilización del Canal: Requerimiento RED-SLA-09. |
|
|
v. Capacidad máxima de ancho de banda en los puntos de acceso. Requerimiento RED-SLA-10. |
|
|
vi. Intensidad de la Señal (Signal Strength): Requerimiento RED-SLA-11. |
|
|
vii. Relación señal-ruido: Requerimiento RED-SLA-12. |
|
|
viii. Relación señal-interferencia: Requerimiento RED-SLA-13. |
|
|
(*) Los valores que especifique el oferente en este cuadro como mejoras para cada uno de los umbrales mínimos de servicio definidos por el MdH en el apartado I.1. Requerimientos de servicio de la solución permitirán al oferente recibir puntos adicionales según lo establecido en el sistema de evaluación. Por lo tanto, dichos valores, en caso de haber sido especificados por parte del oferente, sustituirán a los especificados en el requerimiento respectivo del apartado I.1. Requerimientos de servicio de la solución y pasarán a formar parte del contrato con lo cual serán utilizados como los umbrales mínimos para determinar el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio del contrato, aplicándoles lo establecido en el requerimiento RED-SLA-01 e informes de la gestión.
Enmienda 7
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el Apartado C.4. Solución de Control de Acceso a la Red (NAC), se sustituye el Requerimiento RED-NAC-93 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-NAC-93 |
La solución de NAC debe levantar el inventario de dispositivos del MdH para asegurar una visibilidad completa de la red. Lo anterior incluyendo dispositivos de contratistas y consultores con autorización de conectarse a la red. |
NP |
Enmienda 8
En la Sección VII. Lista de Actividades, apartado D. Especificaciones del Servicio, subapartado D.3 Diseño de la Solución, se sustituye el Requerimiento RED-DIS-01 por el siguiente:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-DIS-01 |
El proveedor debe preparar y entregar en su oferta el diseño completo de su solución, cumpliendo de manera satisfactoria con los requerimientos definidos por el MdH. Dicho diseño de la solución debe contar con el siguiente contenido mínimo: a) Prosa explicativa con la descripción general de la solución, alcance, objetivos, entre otros. b) Por cada uno de los componentes principales de la solución propuesta, a saber, solución de conectividad SD-WAN, solución de conectividad inalámbrica, solución NAC, debe incluir lo siguiente: i) Prosa explicativa de cómo será abordado e implementado a través de las diferentes herramientas que componen la solución adjudicada. En el caso de existir alternativas diferentes para implementar el requerimiento, debe indicarse, incluyendo análisis comparativo entre las diferentes alternativas. ii. Diseño de solución resultante del estudio predictivo generados en la herramienta utilizada por el oferente para modelar la solución en cada uno de los sitios donde será prestado el servicio, impreso y en formato pdf (Nota aclaratoria: en caso de discrepancias entre la versión impresa y la versión pdf, prevalecerá la versión impresa), el cual debe mostrar el dimensionamiento obtenido y los parámetros de configuración que fueron utilizados por el oferente para el dimensionamiento, previo a la realización de las visitas a los sitios de prestación de servicio, siguiendo lo establecido en el Anexo 9. Estudios predictivos y de campo sobre los edificios y sucursales del Ministerio de Hacienda. iii. Informe resultante con los hallazgos relevantes identificados en el estudio de campo realizado en las visitas a los sitios de prestación del servicio, siguiendo lo establecido en el Anexo 9. Estudios predictivos y de campo sobre los edificios y sucursales del Ministerio de Hacienda. iv. Diseño de solución resultante del estudio de campo realizado a los sitios de prestación de servicio, generado por la herramienta especializada utilizada por el oferente para modelar la solución, en formato impreso y en formato pdf (Nota aclaratoria: en caso de discrepancias entre la versión impresa y la versión pdf, prevalecerá la versión impresa), el cual debe mostrar el dimensionamiento obtenido y los parámetros de configuración que fueron utilizados por el oferente para el dimensionamiento, obtenidos a través de la observación y mediciones hechas durante las visitas a los sitios de prestación de servicio, siguiendo lo establecido en el Anexo 9. Estudios predictivos y de campo sobre los edificios y sucursales del Ministerio de Hacienda. v) Diagramas de topología propuesta que describan la arquitectura del componente para cumplir con el requerimiento del MdH. Dicho diagrama debe incluir los puntos de integración con el resto de los componentes de la solución propuesta y con el resto de los elementos de infraestructura existentes en las sucursales y de ciberseguridad del MdH. En el caso de componentes físicos desplegados en las sucursales del MdH, debe incluir los diagramas de topología de dichos componentes. Nota: Los diagramas deben utilizar simbología estándar de la industria o el fabricante, en el cual se expliquen los componentes de software y físicos involucrados, su distribución, sus interacciones e integraciones. Debe incluir la nomenclatura utilizada. c) Explicación detallada de como el diseño propuesto de la solución cumplirá con el requerimiento de flexibilidad necesario para permitir la adaptación a los diferentes esquemas acceso a Internet (Ver requerimiento RED-DIS-02). En caso de resultar adjudicado, el proveedor deberá realizar la revisión al diseño propuesto, considerando las observaciones que plantee el MdH, y de esta manera cumplir con lo requerido en el apartado J.1. Documentación clave del proyecto. El MdH aprobará el diseño que finalmente sea implementado.
|
RPU |
Enmienda 9
En la Sección VII. Lista de Actividades, apartado I. Requerimientos de Nivel de Servicio, Atención de Incidencias y Garantía, subapartado I.2. Requerimientos de atención y resolución de incidencias de la solución, se adiciona el siguiente requerimiento:
ID |
Descripción |
Tipo |
RED-INC-30 |
RED-INC-30 El Proveedor deberá contar con capacidad técnica destacada en las diferentes regiones del país, a fin de garantizar el cumplimiento de los requerimientos de tiempos de respuesta que se indican en el requerimiento RED-INC-13. |
NP |
Enmienda 10
En el Anexo 9. Estudios predictivos y de campo sobre los edificios y sucursales del Ministerio de Hacienda, en el apartado B. Estudio de campo a los sitios de prestación del servicio, donde dice:
“A efectos de que los oferentes tengan posibilidad de confirmar las condiciones de los espacios físicos donde será prestado el servicio y que de esta manera identifiquen y apliquen los ajustes necesarios a los diseños de la solución que serán presentados al Ministerio de Hacienda, se habilitará un calendario de visitas a dichas localidades. La realización de estas visitas estará regida por las siguientes reglas:
a. El Ministerio de Hacienda establecerá el calendario de visitas a los edificios y sucursales, especificando las fechas y las horas de visita. Las empresas que deseen participar en las visitas deben ajustarse a dicho calendario de visitas programado por el Ministerio de Hacienda. No se autorizarán visitas fuera del calendario establecido en ninguno de los sitios donde el servicio será implementado.
b. Los oferentes que deseen participar en las visitas calendarizadas deberán inscribirse enviando con antelación de al menos 2 semanas un correo a la dirección: ucpadquisiciones@hacienda.go.cr adjuntando el formulario que se proporciona al final de este anexo, debidamente completado con la información requerida. A través de dicho formulario los oferentes que deseen participar en las visitas calendarizadas deben brindar la siguiente información:
i. Designar una persona de contacto, brindando información de contacto (correo electrónico y números telefónicos) con la cual el Ministerio de Hacienda coordinará cualquier aspecto relacionado con las visitas programadas.
ii. Los nombres completos y números de identificación de las personas que asistirán a cada visita programada en cada sitio. Además, deberán especificar la descripción, marca y números de serie de los equipos que estarán utilizando durante la visita. Todo esto con el propósito de agilizar el proceso de autorización de ingreso de los participantes en el proceso de visitas.
Nota: Los formularios de inscripción con información incompleta no serán aceptados por parte del Ministerio de Hacienda. En tal caso la empresa interesada NO estará autorizada para participar en la visita.
c. El Ministerio de Hacienda admitirá un máximo de 2 personas por empresa para un grupo de 16 personas participantes como máximo por visita a cada sitio. En caso de que la cantidad de participantes que soliciten participación para la visita en alguno de los sitios exceda dicha cantidad límite, el Ministerio de Hacienda habilitará una fecha y/o horario de visita para dicho sitio. Lo anterior será dado a conocer con 1 semana de antelación a la realización de la visita al sitio solicitado.
d. El Ministerio de Hacienda enviará a las empresas solicitantes la respuesta de confirmación para su participación en las visitas a los diversos sitios, especificando las personas inscritas, la fecha y hora de la visita en la cual podrá participar.
e. Las visitas en cada sitio serán coordinadas y atendidas por parte de personal del Ministerio de Hacienda. La visita consistirá en un recorrido completo por los diversos espacios y pisos del edificio o lugar visitado, incluyendo espacios de trabajo, cuartos de comunicaciones y espacios comunes. Dicho recorrido deberá ser en grupo.
Nota: No estará permitido que ningún participante de las empresas interesadas se aparte o desvíe del recorrido de la visita.
f. Durante la visita los participantes podrán hacer consultas verbales, realizar verificaciones, tomar fotografías de los espacios (no videos). En el caso de las consultas que no logren ser contestadas en el sitio, deberán ser anotadas por parte del interesado para posteriormente remitirlos por escrito a la dirección de correo electrónico: ucpadquisiciones@hacienda.go.cr.
Nota: La realización de las visitas no podrán afectar de ninguna manera el funcionamiento normal de los procesos que se realicen por parte de los funcionarios del Ministerio de Hacienda en los sitios visitados.
g. Las personas encargadas de la atención de cada visita por parte del Ministerio de Hacienda serán quienes indiquen el momento de inicio de la visita en cada sitio, el cual no podrá ser en ningún caso antes de que se cumpla la hora fijada para inicio según la calendarización establecida.
h. Las empresas interesadas deben apegarse estrictamente a los protocolos de ingreso y seguridad de instalaciones físicas del Ministerio de Hacienda, mostrando su identificación al momento del ingreso, mostrando sus equipos y bolsos al personal de seguridad del Ministerio de Hacienda.
i. El personal participante por parte de las empresas debe estar debidamente identificado como representante de la empresa fabricante interesada en este concurso y deberá estar presente 15 minutos antes del inicio de cada visita programada. Las personas participantes deberán firmar una bitácora de asistencia.
j. En el caso de que llegada tardía por parte de representantes de empresas inscritas para participar en la realización de la visita, podrán participar en la realización de la visita, debiéndose incorporar al grupo de visita en el punto que se encuentre.
NOTA: En caso de llegada tardía a una visita por parte de representantes de alguna de las empresas inscritas para participar en dicha visita, no se alterará el orden que se lleva de la visita, ni se retrocederá a ningún punto del recorrido que haya sido cumplido durante la visita.
k. Es responsabilidad de las empresas que las personas que participen en las visitas cuenten con todas las herramientas necesarias para realizar el levantamiento de información necesario.
l. El Ministerio de Hacienda no brindará recursos ni acceso de red a las personas que participen en las visitas en los sitios.
m. A continuación, el calendario de visitas a las sucursales y edificios del MdH.”
Se sustituye por lo siguiente:
“A efectos de que los oferentes tengan posibilidad de realizar las mediciones en los sitios donde será prestado el servicio que les permita elaborar los diseños de la solución para el Ministerio de Hacienda, se habilitará un calendario de visitas a dichas localidades. La realización de estas visitas estará regida por las siguientes reglas:
a. Para la realización de los estudios de campo, los oferentes deben considerar todos los elementos especificados en el apartado A. Estudio predictivo utilizando herramientas especializadas para diseño de redes de este anexo.
b. Para la realización de los estudios de campo los oferentes deben utilizar herramientas especializadas que les permita realizar la medición en sitio de los diversos indicadores de servicio requeridos por el MdH (por ejemplo, Ekahau, Airmagnet, Hamina o similares) y a la vez, con dicha herramienta, puedan elaborar el diseño de la solución resultante de la medición.
c. El Ministerio de Hacienda establecerá el calendario de visitas a los edificios y sucursales, especificando las fechas y las horas de visita. Los oferentes deben ajustarse a dicho calendario de visitas programado por el Ministerio de Hacienda. No se autorizarán visitas fuera del calendario establecido en ninguno de los sitios donde el servicio será implementado.
d. Los oferentes deberán inscribirse en la totalidad de las visitas calendarizadas enviando con antelación de al menos 2 semanas un correo a la dirección: ucpadquisiciones@hacienda.go.cr adjuntando el formulario que se proporciona al final de este anexo, debidamente completado con la información requerida. A través de dicho formulario los oferentes que deseen participar en las visitas calendarizadas deben brindar la siguiente información:
i. Designar una persona de contacto, brindando información de contacto (correo electrónico y números telefónicos) con la cual el Ministerio de Hacienda coordinará cualquier aspecto relacionado con las visitas programadas.
ii. Los nombres completos y números de identificación de las personas que asistirán a cada visita programada en cada sitio. Además, deberán especificar la descripción, marca y números de serie de los equipos que estarán utilizando durante la visita. Todo esto con el propósito de agilizar el proceso de autorización de ingreso de los participantes en el proceso de visitas.
Nota: Los formularios de inscripción con información incompleta no serán aceptados por parte del Ministerio de Hacienda. En tal caso la empresa interesada NO estará autorizada para participar en la visita.
e. El Ministerio de Hacienda admitirá un máximo de 2 personas por empresa para un grupo de 16 personas participantes como máximo por visita a cada sitio. En caso de que la cantidad de participantes que soliciten participación para la visita en alguno de los sitios exceda dicha cantidad límite, el Ministerio de Hacienda habilitará una fecha y/o horario de visita para dicho sitio. Lo anterior será dado a conocer con 1 semana de antelación a la realización de la visita al sitio solicitado.
f. El Ministerio de Hacienda enviará a las empresas solicitantes la respuesta de confirmación para su participación en las visitas a los diversos sitios, especificando las personas inscritas, la fecha y hora de la visita en la cual podrá participar.
g. Las visitas en cada sitio serán coordinadas y atendidas por parte de personal del Ministerio de Hacienda. La visita consistirá en un recorrido completo por los diversos espacios y pisos del edificio o lugar visitado, incluyendo espacios de trabajo, cuartos de comunicaciones y espacios comunes. Dicho recorrido deberá ser en grupo.
Nota: No estará permitido que ningún participante de las empresas interesadas se aparte o desvíe del recorrido de la visita.
h. Durante la visita los participantes podrán hacer consultas verbales, realizar verificaciones, tomar fotografías de los espacios (no videos). En el caso de las consultas que no logren ser contestadas en el sitio, deberán ser anotadas por parte del interesado para posteriormente remitirlos por escrito a la dirección de correo electrónico: ucpadquisiciones@hacienda.go.cr.
Nota: La realización de las visitas no podrán afectar de ninguna manera el funcionamiento normal de los procesos que se realicen por parte de los funcionarios del Ministerio de Hacienda en los sitios visitados.
i. Las personas encargadas de la atención de cada visita por parte del Ministerio de Hacienda serán quienes indiquen el momento de inicio de la visita en cada sitio, el cual no podrá ser en ningún caso antes de que se cumpla la hora fijada para inicio según la calendarización establecida.
j. Las empresas interesadas deben apegarse estrictamente a los protocolos de ingreso y seguridad de instalaciones físicas del Ministerio de Hacienda, mostrando su identificación al momento del ingreso, mostrando sus equipos y bolsos al personal de seguridad del Ministerio de Hacienda.
k. El personal participante por parte de las empresas debe estar debidamente identificado como representante de la empresa interesada en este concurso y deberá estar presente 15 minutos antes del inicio de cada visita programada. Las personas participantes deberán firmar una bitácora de asistencia.
l. En el caso de que llegada tardía por parte de representantes de empresas inscritas para participar en la realización de la visita, podrán participar en la realización de la visita, debiéndose incorporar al grupo de visita en el punto que se encuentre.
NOTA: En caso de llegada tardía a una visita por parte de representantes de alguna de las empresas inscritas para participar en dicha visita, no se alterará el orden que se lleva de la visita, ni se retrocederá a ningún punto del recorrido que haya sido cumplido durante la visita.
m. Es responsabilidad de las empresas que las personas que participen en las visitas cuenten con todas las herramientas necesarias para realizar el levantamiento de información necesario.
n. El Ministerio de Hacienda no brindará recursos ni acceso de red a las personas que participen en las visitas en los sitios.
o. A continuación, el calendario de visitas a las sucursales y edificios del MdH.”
MINISTERIO DE HACIENDA
UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO HACIENDA DIGITAL PARA EL BICENTENARIO
ENMIENDAS 1
Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda
CR-MOF-270108-NC-RFB
Por este medio se comunica a los interesados en el proceso de contratación CR-MOF-270108-NC-RFB, Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda, Enmiendas realizadas a los Documentos de Licitación.
Enmienda No.1
En la Sección IV. Formularios de la Oferta, se sustituye el formulario denominado Lista de Actividades con Precios del Servicio Administrado por el siguiente:
Lista de Actividades con Precios del Servicio Administrado
|
||||||||
|
|
Monedas de acuerdo con la IAL 16 |
Fecha: ____________________ SDO n.º: __________________ Alternativa n.º: ______________ Página n.º: ______ de ______ |
|||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
||
Servicio n°. |
Descripción de los servicios |
Unidad de servicio |
Fecha de realización |
Cantidad de unidades de servicio |
Precio unitario [Indique el precio unitario en US$] |
Precio total por servicio (Col. 5*6) [Indique el precio total en US$] |
||
1 |
Costos de servicio administrado de solución de Control de Acceso a la Red (NAC) |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa Despliegue de Solución de Control de Acceso a la Red NAC |
19 |
|
|
||
2 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
2.1 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa I |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
2.2 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa II |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa II |
21 |
|
|
||
2.3 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa III |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa III |
21 |
|
|
||
2.4 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa IV |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
2.5 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa V |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
2.6 |
Costos de servicio de Centro de Monitoreo de la Red (NOC) para Edificios Etapa VI |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
3 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Administración Tributaria Alajuela |
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
N/A |
||
3.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
3.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
3.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
3.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
4 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Administración Tributaria Cartago |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
4.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
4.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
4.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
4.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
5 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Administración Tributaria Heredia |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
5.1. |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
5.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
5.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
6 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Aeris Santamaría |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
6.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
6.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
6.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
6.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
7 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Caseta Santamaría |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
7.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
7.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
7.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
7.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
8 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Central |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
8.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
8.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
8.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
9 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Laboratorio Aduanero |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
9.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
9.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
9.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
10 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Postal |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
10.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
10.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
10.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
11 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Santamaría |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
11.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
11.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
11.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
12 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Tobías Bolaños |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
12.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
12.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
12.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
12.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
13 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Archivo Institucional (Fondo Circulante) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
13.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
13.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
13.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
13.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
14 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Bodega Calle Blancos |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
14.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
14.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
14.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
15 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN en edificio Centro de Datos del Ministerio de Hacienda en Guatuso |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
15.1 |
Costos de servicio administrado equipo concentrador instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
15.2 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
16 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Efitec |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
16.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
16.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
16.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
16.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
17 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Mirá |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
17.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
17.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
17.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
17.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
18 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Policía de Control Fiscal - Casa Barrio Escalante |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
18.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
18.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
18.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
19 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Presupuesto y La STAP-Uruca-La Virgen |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
N/A |
||
19.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
19.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
19.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
19.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa I |
22 |
|
|
||
20 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Administración Tributaria San José Oeste – Edificio 2x1 |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
20.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa II |
21 |
|
|
||
20.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa II |
21 |
|
|
||
20.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa II |
21 |
|
|
||
20.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa II |
21 |
|
|
||
21 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Central del Ministerio de Hacienda |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
21.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa III |
21 |
|
|
||
21.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa III |
21 |
|
|
||
21.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa III |
21 |
|
|
||
22 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Caldera y Administración Tributaria de Puntarenas |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
22.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
22.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
22.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
22.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
23 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Administración Tributaria Zona Norte (San Carlos) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
23.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
23.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
23.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
24 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Puesto Aduanero de Tablillas (Los Chiles) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
24.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
24.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
24.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
25 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Puesto Aduanero Los Chiles |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
25.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
25.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
25.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
25.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
26 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Caseta Sur, Puesto Aduanero Las Tablillas (Los Chiles) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
26.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
26.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
26.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
27 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Caseta Norte, Puesto Aduanero Las Tablillas (Los Chiles) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
27.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
27.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
27.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa IV |
21 |
|
|
||
28 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Administración Tributaria Zona Sur (Pérez Zeledón) |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
28.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
28.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
28.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
29 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Golfito |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
29.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
29.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
29.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
30 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Paso Canoas - Cholomar |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
30.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
30.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
30.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
31 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Paso Canoas – Sereno Sabalito |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
31.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
31.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
31.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
31.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
32 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Puesto de Policía de Control Fiscal - El Brujo |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
32.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
32.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
32.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
32.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa V |
21 |
|
|
||
33 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Administración Tributaria Guanacaste |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
33.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20
|
|
|
||
33.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
33.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
33.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
34 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana La Anexión |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
34.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
34.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
34.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
35 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Limón Oficina APM Terminal |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
35.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
35.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
35.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
35.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
36 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Limón Sixaola |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
36.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
36.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
36.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
36.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
37 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Limón y Tributación Limón |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
37.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
37.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
37.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
38 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Peñas Blancas - Aguja Sur |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
38.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
38.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
38.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
38.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
39 |
Costos de servicio administrado de la solución de conectividad en edificio Aduana Peñas Blancas – Edificio Principal |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
39.1 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
39.2 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
39.3 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
40 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Peñas Blancas - Aguja Norte |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
40.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
40.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
40.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
40.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
41 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Peñas Blancas – Caseta de Exportación |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
41.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
41.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
41.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
41.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
42 |
Costos de servicio administrado de la solución de SD-WAN y redes inalámbricas en edificio Aduana Peñas Blancas – Equipajes |
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
N/A |
||
42.1 |
Costos de servicio administrado equipo instalado para solución SD-WAN |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
42.2 |
Costos de servicio administrado de punto de acceso instalado para solución inalámbrica |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
42.3 |
Costos de servicio administrado de switch instalado para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
42.4 |
Costo de servicio administrado de otros equipamientos instalados para solución de conectividad del edificio |
Mensual |
A partir de la aceptación parcial Etapa VI |
20 |
|
|
||
43 |
Costos de dispositivos USB para habilitar conectividad inalámbrica en computadoras de escritorio (por demanda) |
Dispositivo USB |
El consumo será por demanda, a partir del inicio del despliegue de la Etapa I
|
1.500 |
|
|
||
44 |
Costo de Servicios Profesionales bajo horas por demanda |
Hora profesional |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
600 |
|
|
||
45 |
Servicios de capacitación perfil Administración, operación y monitoreo de la solución de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
46 |
Servicios de refuerzo de capacitación perfil Administración, operación y monitoreo de la solución de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de refuerzo de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
47 |
Servicios de capacitación perfil SD-WAN de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo personas (todo incluido) |
Curso/Taller de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
48 |
Servicios de refuerzo de capacitación perfil SD-WAN de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de refuerzo de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
49 |
Servicios de capacitación perfil Wireless de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
50 |
Servicios de refuerzo de capacitación perfil Wireless de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de refuerzo de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
51 |
Servicios de capacitación perfil Arquitectura de Control de Acceso a la Red (NAC) de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
52 |
Servicios de refuerzo de capacitación perfil Arquitectura de Control de Acceso a la Red (NAC) de al menos 32 horas de duración para 10 personas como máximo (todo incluido) |
Curso/Taller de refuerzo de capacitación |
El consumo será por demanda, según necesidades del MdH |
2 |
|
|
||
Total |
|
|||||||
Enmienda No.2
En la Sección VII. Lista de Actividades, en el literal A. Información General del Proyecto, se sustituye en su totalidad el punto A.3. Plazo del contrato y elementos de cotización, por el siguiente:
“El contrato tendrá una vigencia de 24 meses, prorrogables por períodos iguales o de otra duración a criterio exclusivo del Ministerio de Hacienda, hasta completar 48 meses. A continuación, se enumeran los rubros de cotización y pago del contrato.”
Servicio |
Descripción |
Duración |
a) Despliegue y puesta en operación de la solución contratada |
El despliegue de la solución contratada debe ser realizado en lo que se denomina la Fase de Implementación, la cual inicia a partir de la orden de inicio del contrato. El principal entregable de esta fase es el despliegue y puesta en operación de la solución contratada, con todos sus componentes. El despliegue por parte del contratista en etapas, de acuerdo con lo establecido en el Anexo 4 Estrategia de despliegue de la solución de Redes y Telecomunicaciones del Ministerio de Hacienda. Cada etapa de despliegue que se complete debe ser avalada por parte del Ministerio de Hacienda a través de una Aceptación Parcial (ver apartado H.2. Aceptación parcial de la solución de esta Sección VII.). El contar con la aceptación de una etapa establece el inicio de la operación de la solución en las sucursales y edificios que conforman dicha etapa. La Fase de implementación de la solución finaliza cuando se completa el despliegue de la solución contratada, y se emite la Aceptación Operacional por parte del Ministerio de Hacienda (Ver apartado H.3. Aceptación Operacional de esta Sección VII). |
107 días hábiles |
b) Servicio administrado de solución contratada |
El servicio administrado de solución SD-WAN, solución inalámbrica y solución NAC para el Ministerio de Hacienda será prestado a lo largo de la Fase de Operación, la cual iniciará de manera paulatina a medida que el Ministerio de Hacienda otorgue la Aceptación Parcial a las etapas despliegue y puesta en operación de la solución contratada, y se extenderá por el resto de la vigencia del contrato. En esta Fase de Operación el contratista debe operar la solución, cumpliendo las especificaciones de servicio establecidas en esta solicitud de ofertas. |
|
c) Servicios profesionales bajo horas por demanda |
Este servicio consiste en la prestación de servicios profesionales en un modelo de consumo de horas por demanda en el cual proveedor de servicio contratado debe realizar cambios producto de solicitudes de modificación que haga el equipo del Ministerio de Hacienda a los requerimientos originales establecidos en esta solicitud de ofertas, tales como traslados de edificios o modificaciones a las áreas de los edificios ocupados. El apartado D.8. Servicio de horas profesionales por demanda especifica las condiciones de este servicio. |
|
d) Servicios de capacitación |
Este servicio consiste en la prestación de servicios de capacitación al personal del Ministerio de Hacienda que debe realizar el proveedor de servicio contratado, de acuerdo con lo especificado en el apartado D.4. Requerimientos de capacitación. Los servicios de capacitación se ejecutarán de acuerdo con la planificación que se realice en conjunto con el Ministerio de Hacienda y debe iniciar una vez completado el despliegue y puesta en operación de la solución contratada. |
4 meses |
Enmienda No.3
En la Sección IX. Condiciones Especiales del Contrato, la cláusula 2.3 que dice:
2.3 |
La fecha de finalización prevista es 48 meses después de la fecha de inicio. |
Se sustituye por la siguiente:
2.3 |
La fecha de finalización prevista es 24 meses después de la fecha de inicio. |
Anuncio Específico de Adquisiciones
Solicitud de Ofertas
Servicios de No Consultoría
Contratante: Ministerio de Hacienda de Costa Rica
Proyecto: Fiscal Management Improvement Project, Modernizar y digitalizar los sistemas del Ministerio de Hacienda conocido como “Hacienda Digital para el Bicentenario”
Título del contrato: Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda
País: Costa Rica
Préstamo: No.9075-CR Financiado con fondos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
SDO CR-MOF-270108-NC-RFB3
Emitida el: 29 de octubre de 2024
- La República de Costa Rica ha recibido financiamiento del Banco Mundial para financiar el proyecto Fiscal Management Improvement Project, Modernizar y Digitalizar los Sistemas Tecnológicos del Ministerio de Hacienda conocido como "Hacienda Digital para el Bicentenario” y se propone utilizar parte de los fondos de este para efectuar los pagos estipulados en el Contrato para Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda.
- El Ministerio de Hacienda a través de la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) invita ahora a los Licitantes elegibles a presentar Ofertas en sobre cerrado para la Contratación de Servicio Administrado de Infraestructura de Red y Control de Acceso a la Red (NAC) para el Ministerio de Hacienda. El objeto de esta licitación es que el Ministerio de Hacienda reciba un servicio administrado para el despliegue, operación y monitoreo de una solución SD-WAN que integre la red WAN del Ministerio de Hacienda conformada por los edificios y sucursales que se enumeran en el Anexo 1: Lista de Edificios del Ministerio de Hacienda, así como del despliegue, operación y monitoreo de redes inalámbricas en cada uno de dichos edificios y sucursales y una solución de control de acceso a la red (NAC por sus siglas en inglés) para el Ministerio de Hacienda. La modalidad de operación será la de un servicio administrado, donde, de acuerdo con la definición, el proveedor contratado será el completo responsable del despliegue, funcionamiento y monitoreo del servicio durante toda la vigencia del contrato. El servicio administrado deberá cumplir con todas las especificaciones definidas en el documento de solicitud de ofertas referidas a las características técnicas que debe cumplir la solución a desplegar, la integración de dicha solución con infraestructura de red, comunicaciones, SD-WAN y seguridad existente en el Ministerio de Hacienda, así como con las especificaciones del servicio.
- La licitación se llevará a cabo por medio de adquisiciones competitivas internacionales en las que se utilice el método de Solicitud de Ofertas (SDO), conforme a lo previsto en las Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios en Proyectos de Inversión del Banco Mundial fechado Julio de 2016. Revisada Noviembre 2017 y Agosto 2018 (“Regulaciones de Adquisiciones”), y se encuentra abierta a todos los Licitantes elegibles, según se define en las Regulaciones de Adquisiciones.
- Los Licitantes elegibles interesados podrán solicitar más información al correo electrónico UCPadquisiciones@hacienda.go.cr.
- Los Licitantes elegibles interesados podrán adquirir el documento de licitación solicitándolo al correo UCPadquisiciones@hacienda.go.cr. El documento se enviará a través del correo electrónico indicado.
- Las Ofertas deberán dirigirse a la dirección que se indica más abajo a más tardar el día 8 de mayo de 2025 a las 10:00 horas de Costa Rica. No está permitida la presentación electrónica de Ofertas. Las Ofertas recibidas fuera del plazo establecido serán rechazadas. Los sobres exteriores de la Oferta marcados como “OFERTA ORIGINAL” y los sobres interiores marcados como “PARTE TÉCNICA” se abrirán públicamente en presencia de los representantes designados de los Licitantes y cualquier persona que decida asistir, en la dirección que figura a continuación el día 8 de mayo de 2025 a las 10:00 horas de Costa Rica. Todos los sobres marcados como “PARTE FINANCIERA” permanecerán sin abrir y se mantendrán bajo la custodia segura del Contratante hasta la apertura de la segunda apertura pública.
- Todas las Ofertas deben ir acompañadas de una declaración de mantenimiento de la oferta.
- Se llama la atención sobre las Regulaciones de Adquisiciones que requieren que el Prestatario divulgue información sobre la propiedad efectiva del adjudicatario, como parte de la Notificación de Adjudicación de Contrato, utilizando el Formulario de Divulgación de la Propiedad Efectiva incluido en el documento de licitación.
- La dirección a la que se hace referencia más arriba es la siguiente:
Unidad Coordinadora del Proyecto Hacienda Digital
Ministerio de Hacienda
Avenida Segunda, calles 1 y 3
Sexto
San José, Costa Rica